Lo bueno y lo malo de la tecnología en casa
Too Many Requests from Your Network
Please complete verification to access this content.
Hoy en día los niños nacen rodeados de tecnología, las computadoras, laptops, celulares y tablets, forman parte de la vida cotidiana de los más pequeños de casa. Es sorprendente la facilidad y naturalidad con la que manejan la tecnología, saben que presionar, donde hacer click y que aplicaciones usar, todo esto lo hacen muchas veces mejor que nosotros los adultos. Esta nueva parte de la vida tiene aspectos positivos y negativos, por ello lo importante para nosotros como papás, es poder encontrar como hacer un buen uso.
Aspectos positivos
- Puede ser beneficiosos para el aprendizaje: Le permite a los niños acceder a gran cantidad de información.
- Puede ayudar a mejorar la atención, concentración, lectoescritura, memoria, etc.
- Permite el contacto con la familia en el momento que no se encuentra cerca.
- Puede ser un medio de entretenimiento para cuando no haya la posibilidad de salir de casa o verse con otros pequeños.
Aspectos negativos
- Pasar muchas horas mirando televisión, en la Tablet o el celular puede llevar a que el niño poco a poco se aísle y pierda el contacto con sus amigos.
- Al ser un medio de entretenimiento fácil, no estimula la creatividad, ni imaginación de los niños.
- El uso prolongado de estos aparatos puede generar cierta dependencia.
- Facilita el acceso a contenido inadecuado (Juegos no aptos para su edad, juegos violentos, etc.)
- Puede producir mala postura y a largo plazo dolor de espalda, problemas en la vista.
- La información o juegos disponibles al momento no ayudan a que el niño aprenda a tolerar la frustración.
¿Cómo lograr que nuestros hijos hagan buen uso de la tecnología?
- Delimitar el tiempo y los espacios en los que se usaran los aparatos. Siempre es bueno anticiparle a los niños el tiempo que tendrán y explicarles que habrán momentos para tener la Tablet, para hablar, para jugar, etc. Por ejemplo: En la mesa no están permitido usar la Tablet.
- Es recomendable que los papis también sepan manejar los aparatos que usan sus hijos, para que puedan supervisar su uso, y ayudarlos cuando sea necesario.
- Utilizar filtros parentales en la TV, las páginas webs, para así controlar el acceso a material inadecuado.
- Para los momentos de diversión se debe ofrecer más opciones que estar en la TV, Tablet o computadora, así los niños sabrán que tienen más posibilidades para elegir.
- Nunca plantear el uso de la tecnología como un premio, pues nuestros hijos reciben la información de que estos aparatos son muy importantes y tienen bastante valor.
- Ser el ejemplo: Cuando estemos con nuestros pequeños mostrar que no estamos todo el tiempo con el celular, la Tablet.
Autora: Karol Murga
Psicóloga del Jardín de la Amistad
Fuentes:
Las nuevas tecnologías en niños y adolescentes – Guía para educar saludablemente en una sociedad digital
Consejos sobre el uso de las nuevas tecnologías en niños – Javier Urra
La población infantin ante las nuevas tecnologías de la información – Centro de estudios Andaluces